Workshops

Workshops segundo semestre en La Reina

Ya parte el segundo semestre y la Corporación Cultural de La Reina extenderá su programa de talleres con una serie de workshops especializados en diversas áreas junto a destacados artistas y profesionales; si tienes interés en las artes musicales, escénicas y las manualidades ¡estos talleres intensivos te encantarán!
Estas instancias permitirán a los participantes conocer en profundidad una técnica determinada, desarrollar múltiples habilidades, concretar proyectos, potenciar su capacidad creativa, entre otros tantos beneficios.

A partir de julio se abrirán las inscripciones para Composición de Canciones a cargo de la compositora y cantante María Colores; Teatro Musical que impartirán Francisca Torres y Gustavo Valdivieso, experimentados profesionales de las artes escénicas; y Cestería en fibra vegetal junto a Carla Pinto, diseñadora con larga trayectoria en el arte textil.

Conoce los detalles de cada workshop a continuación y recuerda que cuentan con cupos limitados. 

Descuentos disponibles con Tarjeta Ciudad y pagos de programas completos.
Workshop Composición de Canciones Workshop Composición de Canciones
Profesora: María Colores
Miércoles 18:30 a 20:00 hrs.
Jóvenes entre 13 y 20 años
Mensualidad: $45.000 público general / Vecinos de La Reina $40.000
Promoción pago de programa completo $170.000
Duración: Agosto a noviembre. Inicio 9 de agosto
Lugar: Centro Cultural Vicente Bianchi, Santa Rita 1153

¿Tienes un proyecto musical? ¿Cuentas con alguna maqueta o demo guardado sin publicar? La destacada cantautora María Colores tiene preparado un taller de Composición Musical para acompañar y guiar el proceso de crear tus propias canciones.

Precisamente, en este workshop se utilizará la composición musical - integrando las herramientas literarias y musicales - como un canal para compartir ideas, emociones y potenciar el talento de cada participante.  El trabajo didáctico a partir de ejercicios de palabras, oraciones, ritmos y melodías abrirá un espacio para descubrir cómo expresar nuevas ideas y sentimientos, además de realzar la creatividad en un contexto de responsabilidad afectiva.

El workshop de Composición Musical genera diversos efectos positivos como mejoras emocionales y de conducta en las personas, fortalece el trabajo grupal potenciando y se dan las condiciones para obtener resultados espectaculares.
Sobre María Colores

María Colores es una compositora, instrumentista, y cantante chilena. Reconocida artista de la escena musical nacional que ha participado en grandes escenarios, festivales nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido promulgado permanentemente en radio y TV desde el año 2011 hasta la actualidad.  Ha compuesto canciones para artistas como Américo, Pablo Herrera, Dani Ride, Natalino y ha cantado con músicos como Álvaro Henríquez, Beto Cuevas, Benjamín Walker, Vicente Cifuentes, Chinoy, entre otros. Su éxito le permitió participar como telonera de Coldplay en el Estadio Nacional en 2016.

En composición cuenta con una nutrida carrera en televisión y campañas publicitarias: compuso toda la música original de la teleserie Gemelas de CHV (2019-2021), mientras que ha formado parte de las bandas sonoras de otras producciones dramáticas tales como Peleles, Soltera Otra Vez, entre otras. En el cine también ha estado presente, a través de las películas Neruda y No Quiero Ser Tu Hermano.
Workshop Teatro Musical Workshop Teatro Musical
Profesores: Francisca Torres y Gustavo Valdivieso
Jueves 16:30 a 18:30 hrs.
Jóvenes entre 12 y 17 años
Mensualidad: $45.000 / Vecinos de La Reina $40.000
Promoción pago de programa completo $215.000
Duración: Agosto a diciembre. Inicio 10 de agosto
Lugar: Sala Nemesio, Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580

Este workshop ofrecerá una experiencia artística y escénica donde se potenciará la creación colectiva y el trabajo colaborativo entre los participantes.

Uno de sus principales objetivos es interpretar una obra de teatro musical adaptada, con temáticas que sean afines a los intereses del grupo.

Durante este proceso se realizarán actividades teatrales como musicales: desde el teatro se revisarán técnicas de improvisación, sensibilización y emociones, obstáculo y conflicto, progresión dramática, gestualidad y caracterización y creación de personajes. En tanto, la música permitirá trabajar mecánicas de improvisación, sensibilización auditiva, musicalidad del cuerpo, ritmo y melodía, emoción e interpretación e higiene vocal.
Sobre Francisca Torres y Gustavo Valdivieso

La dupla Fran Torres (Epewtufe) y Gus Valdivieso (Los Patapelá), trabaja en conjunto hace cuatro años, gracias al programa radial “Que siga el recreo”, desarrollado por CRIN Chile y transmitido por diversas radios y plataformas a nivel nacional e internacional. El éxito de este espacio permitió que en la actualidad preparen el estreno de un programa de televisión.

Fran Torres es cantante, locutora, actriz y docente de música. Es vocalista del grupo Epewtufe, dedicado a crear contenidos musicales para las infancias y que en 2020 fue  reconocido con el premio Pulsar. Además han sido ganadores en dos instancias del concurso Vittorio Cintolesi de la SCD.

También se desempeña como sesionista y corista, participando en destacados proyectos de artistas nacionales como Francisca Valenzuela, Karla Grunewaldt, Alexis Vengas, La Pozze Latina, entre otros. 

Gus Valdivieso es actor, director teatral, guionista y músico. 

Integrante y director del grupo Los Patapelá, que fueron ganadores de los premios Pulsar 2023, además de contar con destacadas participaciones en Stgo a Mil, FAMFEST y Lollapalooza, entre otras. 

También es director de la destacada compañía de teatro para infancia Teatro Atanor, con obras como El Secuestro de la Bibliotecaria y Un Asombroso Viaje por la Casa.

En su trayectoria cuentan múltiples proyectos artísticos, especialmente contenidos para niñas y niños, especializándose  en teatro-educación en la Universidad de Chile.
Workshop de Cestería Workshop de Cestería en fibra vegetal
Profesora: Carla Pinto
Lunes 19:00 a 21:00 hrs.
Todo público
Mensualidad: $70.000 público general / $65.000 vecinos de La Reina 
Materiales incluidos
Promoción pago de programa completo $130.000
Duración: Agosto a septiembre. Inicio 7 de agosto 
Lugar: Centro Cultural Vicente Bianchi, Santa Rita 1153

Este workshop introducirá a los alumnos en la práctica de un oficio ancestral como es la cestería en fibra vegetal y lograrán la elaboración canastos, maceteros y diversos objetos decorativos. 

Los alumnos aprenderán desde la preparación de la planta para transformarla en hilados, que serán la materia prima para tejer. 

La realización de diferentes ejercicios prácticos otorgará un recorrido por la técnica del tejido entramado, la preparación de la planta (hilados), tejido en forma circular y/o plana, tipos de nudos y texturas. Esto permitirá un conocimiento acabado del material y las bondades de la fibra vegetal. 

Durante las 8 clases se propiciará que cada alumno desarrolle sus proyectos creativos.
Sobre Carla Pinto Ponce de León

Carla Pinto es Diseñadora Gráfica de profesión, y hace más de cuatro años se dedica a la investigación, difusión y creación del arte textil.

La enriquecedora experiencia ganada en dicho proceso la inspiró a gestar Carla Pinto Escuela de Arte Textil, espacio donde ha ofrecido clases y talleres de forma permanente, presenciales y online.

En 2020 cursó un diplomado en Arte Terapia que ha permitido mejorar y potenciar los procesos creativos de sus alumnos.

Actualmente ofrece clases a grupos de diferentes tamaños con éxito en el aprendizaje y sobre todo en las relaciones entre las personas, potenciando un sentido de comunidad con las personas que participan en la Escuela.