Los talleres y actividades prácticas no podían faltar en estas vacaciones, y por ello la Corporación Cultural de La Reina pone a disposición de vecinas y vecinos una serie de talleres gratuitos que se extenderán desde el 09 de enero y hasta el 04 de febrero.
Estas actividades se desarrollarán en las diversas dependencias de la Corporación Cultural: Biblioteca Pública de La Reina, Centro Cultural Vicente Bianchi y la Casona Nemesio Antúnez.
Talleres Gratuitos dirigidos a vecinas y vecinos de La Reina
Talleres para Niñas y Niños
Centro Cultural Vicente Bianchi
Para niñas y niños entre 6 y 12 años
Los cupos para estos talleres son limitados, por ello y con la finalidad de que muchas niñas y niños tengan la posibilidad de participar, en cada disciplina podrán seleccionar un máximo de dos sesiones de las cuatro en total.
Todos los menores de edad deben asistir en compañía de un adulto. En el taller de Cocina Entretenida se manipulan elementos alérgenos.
Diseño e Ilustración | 10.30 horas
Imparte: Katherine Llanos
· Taumatropo: sábado 14 de enero
Taller sin cupo
A partir de elementos sencillos y de uso cotidianos, crearemos una ilustración que cobra vida mediante el movimiento.
· Flip Book: sábado 21 de enero
Taller sin cupo
Contaremos una historia mediante dibujos, en un pequeño libro que cabe en la palma de nuestra mano, creando con él una película.
· Leporello de las Emociones: sábado 28 de enero
Usando la técnica del collage crearemos nuestro propio “emocionario”, reconociendo para ello las emociones que experimentamos.
· Comecoco de peinados: sábado 04 de febrero
Con esta sencilla técnica de origami, jugaremos en torno a la creación de un personaje con diversos peinados y estilos.
Cocina Entretenida | 10.30 horas
Imparte: Carolina Martínez
· Burritos Vegetarianos: sábado 14 de enero
Taller sin cupo
Preparar nuestros alimentos e ir descubriendo nuestros sabores favoritos, no es una tarea fácil. En este taller probaremos diversos vegetales y maneras de condimentarlos para unos deliciosos burritos.
· Cake Pops de Avena: sábado 21 de enero
Taller sin cupo
Nuestra creatividad será uno de los ingredientes principales en este taller, donde nos convertiremos en artistas de la repostería.
· Tabulé de Quínoa con Ensalada: sábado 28 de enero
Taller sin cupo
En esta sesión revisaremos y degustaremos diversos ingredientes que le darán un sabor único a esta ensalada.
· Chocolatería: sábado 04 de febrero
Taller sin cupo
El ingrediente favorito de todos los tiempos no podía faltar y en este taller nos deleitaremos probando diferentes usos del cacao.
Danza y Movimiento | 11.30 horas
· Danza Moderna y Contemporánea: sábado 14 de enero
Imparte: Victoria Vargas
Conoceremos movimientos que se trabajan tanto en la técnica moderna como contemporánea, realizaremos ejercicios de improvisación reconociendo el uso del suelo y mejorando nuestra conciencia corporal.
· Mix Urbano: sábado 21 de enero
Imparte: Natalia Stoicheff
A partir de diferentes ritmos urbanos, trabajaremos coordinación, versatilidad, agilidad, fuerza, memoria coreográfica y disfrutaremos bailando de esta bella disciplina.
· Baile Entretenido: sábado 28 de enero
Imparte: Natalia Stoicheff
En esta sesión el baile y la gimnasia serán el hilo conductor para realizar divertidos ejercicios usando diferentes ritmos.
· Danza a Partir del Juego: sábado 04 de febrero
Imparte: Victoria Vargas
En este taller incursionaremos en la danza de manera lúdica, desarrollando creatividad, conciencia corporal, musicalidad, escucha grupal y coordinación.
Ciencia y Tecnología | 11.30 horas
Imparte: Javier Rodríguez
Cada taller comienza con un breve show de magia introductorio al tema, para luego dar paso a la experimentación y a la construcción de herramientas. Culminaremos aplicando lo aprendido desde nuestra creatividad.
· Taller sin cupo Materia (física): sábado 14 de enero
· Taller sin cupo Energía (química): sábado 21 de enero
· Percepción (biología): sábado 28 de enero
· Aritmética (matemática): sábado 04 de febrero
Cada sábado, al culminar los talleres, disfrutaremos de un espectáculo de magia a las 12.30 horas.
Talleres para Jóvenes
Dirigido a personas a partir de 13 años
Freestyle | 17.00 horas
Imparte: Slater
Miércoles 11, 18, 25 de enero y 01 de febrero
Centro Cultural Vicente Bianchi
En estas cuatro sesiones nos acercaremos al universo del freestyle y las rimas improvisadas que surgen en cada encuentro. Los asistentes pueden participar en cada sesión de forma independiente o a todas ellas.
Arte Urbano | 19.00 horas
Imparte: Ian Pierce
Jueves 12, 19, 26 de enero y 02 de febrero
Casona Nemesio Antúnez
En estos talleres compartiremos la experiencia de vivir las distintas etapas de pintar un mural, como también conocer distintos materiales y técnicas pictóricas. Los asistentes pueden participar a cada sesión de forma independiente o a todas ellas. Lo que revisaremos en cada sesión es lo siguiente:
1.
Trazado de la obra. Veremos tres técnicas distintas para poder abordar la tarea de llevar el boceto al muro sin perder la correcta proporción del dibujo.
2.
Primeras capas. Se ejecutará las capas más simples de la pintura, cubriendo la superficie. EL objetivo de la sesión es conocer distintos materiales propios de la actividad muralista.
3.
Segundas y Terceras Capas. Aquí trabajaremos algunos conceptos de luz y sombra, obteniendo volumen y profundidad.
4.
Detalles finales. En esta sesión se harán los elementos de la composición que le dan más riqueza e interés a la propuesta.
Talleres para adultos
Biblioteca Pública de La Reina
Origami | 18.00 horas
Imparte: Paulina Jéldrez
Martes 10, 17, 24 y 31 de enero
Usando la técnica del origami es posible crear diversas figuras y objetos, además de reforzar diversas habilidades comprometidas en el arte de doblar y plegar papel.
En estas cuatro sesiones realizaremos distintos ejercicios con diferentes tipos de papel, para también incorporar texturas a cada creación.
Los asistentes pueden participar en cada sesión de forma independiente o a todas ellas.
Acercando la Tecnología | 19.00 horas
Imparte: Octavia Barra, Ciencia Endémica
Taller sin cupo
El taller está enfocado en el uso de smartphone y alfabetización informática y se dirige a adultos mayores con poca experiencia en el uso del celular y computador. Los asistentes pueden participar en cada sesión de forma independiente o a todas ellas. Los contenidos para cada sesión son los siguientes:
·
Nociones básicas/Instalación y uso de aplicaciones: martes 10 de enero
·
Instalación y uso de aplicaciones: martes 17 de enero
·
Microsoft Office: martes 24 de enero
·
Buscadores electrónicos (Google)/Email y WhatsApp web: martes 31 de enero
Centro Cultural Vicente Bianchi
Herbolaria | 17.45 horas
Taller sin cupo
Fieltro herbolario Cintillo analgésico- antiinflamatorio: jueves 12 de enero
Imparte: Valeska Leiva
Preparación de cremas: jueves 19 de enero
Imparte: Paulina Mendoza
Reconocimiento botánico y Cinotipia: jueves 26 de enero
Imparte: Paulina Mendoza
Almohadilla terapéutica: jueves 02 de febrero
Imparte: Valeska Leiva
Tango | 19.00 horas
Jueves 12, 19, 26 de enero y 02 de febrero
En cada sesión nos daremos cita para aprender y practicar en torno a la danza del Tango. Revisaremos pasos, posturas, giros y sobre todo el disfrute de cada interpretación.
Los asistentes pueden participar en cada sesión de forma independiente o a todas ellas.
Inscripciones: participa@culturalareina.cl
SEDE VICENTE BIANCHI
Santa Rita 1153
SEDE NEMESIO ANTÚNEZ
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580
BIBLIOTECA PÚBLICA
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580