2° Feria del Vino

2° Feria del Vino de La Reina
Sábado 17 de Mayo
15 a 22 hrs.
Centro Cultural Vicente Bianchi
Entradas en www.ecopass.cl
Cupos limitados

Regresan las degustaciones, ventas de bodega y música en vivo en una nueva versión de esta fiesta para los amantes del vino, con una variedad de sabores junto a 26 viñas nacionales. Venta anticipada de entradas ¡No se queden fuera!
En su segunda versión esta feria será un punto de encuentro para todos los amantes del vino donde podremos disfrutar, en un espacio amigable y familiar, de una variedad de bodegas para experimentar sabores y aromas explorando viñedos de grandes y pequeños productores.

Destacados enólogos y lideres de la industria del vino realizarán charlas y degustaciones temáticas preparadas especialmente para nuestra feria siendo una oportunidad para apreciar y conocer en profundidad a nuestra bebida nacional.

Durante la actividad, tendremos la interesante cata magistral “El ABC de catar un vino” con Enólogo Víctor Rodrigo Jara donde aprenderás desde lo más esencial para comprender un vino hasta las técnicas de degustación. Descubrirás aromas, sabores y texturas a través de 3 copas de vinos íconos seleccionados especialmente para la ocasión, cuyo costo es de $10.000.

Y además tendremos tablas y servicio gastronómico de nuestros amigos de Atrio café restorán. La actividad se efectuará el sábado 17 de mayo desde las 15:00 a 22:00 hrs. en el Centro Cultural Vicente Bianchi, Santa Rita 1153. ¡Te esperamos!

Venta de anticipada de entradas y el día del evento:

Vecinos/as de La Reina con Tarjeta Ciudad: $8.000*
Presencial en boletería del Centro Cultural (sin recargo)
On line en www.ecopass.cl (con recargo)
Se solicitará Tarjeta Ciudad al ingreso.

Entrada general: $12.000.-*
Presencial en boletería del Centro Cultural (sin recargo)
On line en www.ecopass.cl (con recargo)

*Incluye copa y 5 degustaciones
Cupos limitados
Centro Cultural Vicente Bianchi Santa Rita 1153 esq. Echeñique
Víctor Rodrigo Jara Cata Magistral: El ABC de catar un vino con Enólogo Víctor Rodrigo Jara

¿Siempre has querido aprender a catar vino? Esta es tu oportunidad y saber cómo disfrutar de nuestra bebida nacional. Acompáñanos en una experiencia Guiada por el enólogo Víctor Rodrigo Jara, de larga experiencia en producción y educación en Chile. Autor del libro ENO21 y con más de 20 años de trayectoria nacional e internacional.

En esta cata íntima, aprenderás desde lo más esencial para comprender un vino hasta las técnicas de degustación. Descubrirás aromas, sabores y texturas a través de 3 copas de vinos íconos seleccionados especialmente para la ocasión.

Ideal para quienes quieren iniciarse o profundizar en el arte de catar vinos.

Aprende, pregunta, disfruta… ¡y llévate el conocimiento a tu próxima copa!

Actividad con ticket independiente del ingreso general a la feria.
Reserva tu cupo con anticipación. ¡Son solo 15 lugares por sesión!
Víctor Rodrigo Jara Corrial

Sobre el expositor:

· Ingeniero Agrónomo Enólogo (1999) de la Universidad de Chile.
· Master en Marketing Internacional (2005) de ESMA Universitat Internacional de Catalunya, España.
· Magister en Gestión Educacional IEDE-UNAB (2012).
· Diplomado en Coaching de Equipos Mc. Gestión de Competencias (2017) PCA (Professional Coaching Alliance) y Smart Coach Chile.
· Autor del libro: ENO 21, Prácticas de producción y consumo de vino en el siglo XXI.

Duración: 45 minutos | Cupos limitados: 15 personas | Incluye catar 3 vinos íconos
Horarios: 16:00 y 18:00 hrs.
Entrada general: $10.000.-*
*Presencial en boletería del Centro Cultural (sin recargo)
On line en www.ecopass.cl (con recargo)
Viñas Participantes:
Antumapinos Antumapinos Wines @antumapinoswines

Un proyecto colaborativo de 3 compañeros enólogos de la U. de Chile. La pasión que los une es compartir la misma uva, con diferentes estilos de vinificación.
Barberis Family Wines Barberis Family Wines @barberisfamilywines

Tradición del ITATA es un proyecto regional que rescata las cepas patrimoniales y busca elaborar vinos a escala humana.
Casa Montero Casa Montero @vinos.casamontero

Viña Casa Montero, ubicada en el corazón Del Valle de Colchagua. Dedicada a la producción de vinos de excepcional calidad desde 1925, siendo hoy la cuarta generación de la Familia Montero quienes mantienen viva la tradición y la pasión por el vino.
Casas del Bosque Casas del Bosque @casasdelbosque

Casas del Bosque es una de las viñas familiares más prestigiosas de Chile, elegida por la excelencia y calidad de sus vinos elaborados bajo una filosofía sustentable.
EDA Vinos EDA Vinos @eugeniadelcarmendiaz

El proyecto personal de Eugenia Diaz Aedo, una de las enólogas más prestigiosas de nuestro país. Hoy podemos disfrutar de su Malbec, Carmenere y Syrah viajando por 3 valles de Chile.
Erizo Erizo @vinoerizo

De autor, calidad y sabor. Unos vinos muy puntudos.
Espaldares de Maipo Espaldares de Maipo @espaldaresdelmaipo

Vinos de carácter único. Cada variedad representa la máxima expresión de fuerza, elegancia de aromas y sabores del valle del Maipo.
Estampa Estampa @estampawine

Es la única viña en Chile especializada en la producción de vinos de ensamblaje. El espíritu creativo, la calidad técnica y el amor por la tierra, permiten crear vinos excepcionales que constituyen un auténtico aporte a la industria del vino en Chile y transforman a Viña Estampa en una bodega de clase mundial.
Faraday Wines Faraday Wines @faradaywines

Vinos que son un homenaje al valle de Itata y su patrimonio cultural vitivinícola, donde la mezcla de uvas y zonas diferentes crea vinos únicos e inolvidables.
Forajidos Wines Forajidos Wines @forajidoswines

Elaborar vinos en Forajidos es reflejar el terroir en cada botella, con la intensidad de la fruta y la elegancia de los vinos chilenos. Mueven las fronteras, para siempre innovar y buscar la más alta calidad.
Vinos Fuy Vinos Fuy @fuy.wines

Odiamos los puntajes, los sabelotodos de vinos, las etiquetas que dicen "nuestros mejores viñedos y los inescrupulosos que marginan más de lo que deberían."
Espumantes Garibaldi Espumantes Garibaldi @garibaldichile

Los espumantes más premiados de Brasil. Fuerza Cooperativa de unión de pequeños productores desde 1931 con una producción sostenible, desde el viñedo hasta el embotellado.
Viña Gillmore Viña Gillmore @gillmorewines

Un proyecto familiar que produce vinos con alma, en el valle del Loncomilla. Son vinos de autor, de pequeñas producciones y con parras centenarias en secano, entregando vinos premiados nacional e internacionalmente.
Hope Valley Hope Valley @vinoshopevalley

Viña familiar del valle de Colchagua. Proyecto que cuida y rescata el campo para así fortalecer las parras y darles una oportunidad para que sigan viviendo y produciendo las mejores uvas para hacer grandes vinos.
La Prometida La Prometida @laprometidawines

Vinos de gran nivel, donde el protagonismo de la uva entrega una delicadeza y complejidad de sabores propio de sus valles. Encontrarás la perfecta complejidad y sofisticación de un vino de alto estándar.
Viña Laura Hartwig Viña Laura Hartwig @laurahartwigwines

Viña boutique familiar, ubicada en el corazón de Colchagua. Con una filosofía de poca intervención y producción a escala humana.
Le Coq Wines Le Coq Wines @lecoqwines

La mejor experiencia en una botella. Proyecto de un enólogo que se convirtió en una aventura familiar de elaborar vinos con las mejores uvas de los valles del Norte de Chile.
Odfjell Odfjell @odfjellvineyards

Odfjell es una viña familiar, comprometida con la elaboración de vinos orgánicos, vibrantes, de la más alta calidad, que expresan la personalidad única de nuestros viñedos bajo los principios de la agricultura orgánica y biodinámica.
La Pascuala La Pascuala @vinalapascuala

Viña La Pascuala es un proyecto familiar que nace en el Valle de Colchagua, específicamente en Peralillo sector El Olivar. Con 3 hectáreas hacen vinos que cuentan historias, los que en cada botella transmitirán fragmentos de la cultura tradicional del campo chileno.
Peralillo Wines Peralillo Wines @peralillowines

El único proyecto de vinos a escala humana y que todas las botellas de sus vinos icono son pintadas a mano por la misma dueña: Paola Diaz. Cada botella es un regalo del alma y una invitación a compartir y soñar.
Vinos Puralma Vinos Puralma @pur.alma

Proyecto personal de uno de los viticultores de cuidado orgánico y biodinámicos con más trayectoria en Chile. Hoy este proyecto que comparte con su hijo da vida a pequeñas producciones, respetando en cada paso los ciclos de la naturaleza. Vinos de viticultor que habla de esencia, pureza y alma.
Rock Wines Rock Wines @rockwines.cl

Proyecto personal de una de las enólogas más reconocidas de Chile. Vinos innovadores, de bajo alcohol, elaborados sin madera y criados en ánforas de cocciopesto. El resultado: vinos vivos, frescos y vibrantes, premiados en Chile y el mundo.
Viña Siegel Family Wines Viña Siegel Family Wines @siegelwines

El arte de producir vinos con identidad de valle. Es una viña de arraigada tradición familiar y trayectoria, que por generaciones se ha abocado al arte de producir vinos con identidad, reflejados en su lugar de origen, y rescatando el compromiso y trabajo en familia. Proyecto ubicado en el Valle de Colchagua.
Viña Vik Viña Vik @vik_wine

Ciencia y conocimiento son nuestra base, la pasión es nuestro motor y el vino es nuestra expresión de arte. Nuestros vinos «holísticos» son el resultado de un magnífico terroir dinámico junto con las mejores técnicas y prácticas vitivinícolas, además de un trabajo de excelencia en la protección y mejoramiento del medio ambiente.
Viña Prado Viña Prado @vinaprado_cl

Somos el trabajo continuo de cuatro generaciones de viñadores en Itata unidos por la voluntad y el anhelo de continuar con el cultivo de las llamadas cepas patrimoniales y parras de más de 180 años.
  • Invita
    Municipalidad de La Reina
    Organizan
    Corporación Cultural de la Reina
    Tienda de Vinos
    Wine
    Media Partner
    Radio Bío Bío