Los temas que desarrollo en el trabajo con BATIK son visiones míticas de las culturas y pueblos antiguos u originarios, ... como pinturas rupestres y petroglifos, también cartografía y temas tradicionales de Chile como de otras latitudes, temas que están relacionados también con la naturaleza, las formas abstractas y los textiles.
Las representaciones que realizo son paisajes que surgen en lo inesperado de la técnica Batik, lo agreste, salvaje o silvestre aparece y amplían el horizonte de cada obra.
He desarrollado un espacio artístico desde varias disciplinas donde la poesía y las técnicas pictóricas, así como las artesanías sobre distintos soportes han prevalecido. Trabajar una pieza ya sea escrita o una representación visual requiere tomar un lugar dentro y fuera de la obra, ese lugar lo defino como respirar la obra.
En esta exposición presento al Bisonte de Altamira como una propuesta que me ha gustado desplegar, y ver como cualquier matiz final de color puede enriquecer la pieza, esta es una interesante obra de arte rupestre, que me permite actualizar y pincelar un trabajo antiguo, esta exposición es una oportunidad para que usted posea su propio trabajo rupestre. Los Textiles son también una forma de diseño, algo muy creativo y entretenido de hacer y con posibilidades utilitarias. Los Murales de Valparaíso desarrollados desde visitas al puerto, son un marco especial para desarrollar en Batik a los muralistas, disciplina creativa muy interesante de reformulación y memoria. En cuanto a Rapa Nui en esta exposición presento una pequeña muestra, de un extenso trabajo realizado desde una mirada intensa y profunda del desarrollo cultural y mítico de los habitantes de la isla.
La técnica Batik la he trabajado de manera autodidacta, no obstante he estudiado en el área de extensión artística de la Universidad Católica de Chile, en creación y poesía en el Taller de Miguel Arteche y el workshop de Batik en el encuentro de artesanías CasaPiedra Santiago de Chile.
Presentaciones y proyectos en Técnica Batik
2013-2023 Proyectos privados de difusión y encargos de trabajos, ventas directas en tiendas de arte y decoración.
2015-2016 Agrupación Rupestre Santiago exposición permanente y ferias de verano en Santo Domingo, Cachagua, Zapallar y Maitencillo.
2016-2017 Los Tesoros de María. Providencia. Espacio curatorial de la ceramista Paz Briseño. Exposición permanente de Batik.
2017-2018 El Gatógrafo Fundación Valparaíso. Exposición permanente de Batik.
2017-2018 El Apero Restaurant BordeRío. Exposición permanente de Batik.
2018 Agosto Café Chilensis. Providencia Cultural. Exposición de Batik.
2019 Marzo Café Chilensis. Providencia Cultural. Exposición de Batik.
2021-2022 Loma Café Valparaíso. Centro Cultural Valparaíso. Exposición permanente de Batik.
2022 Galería Nativo Santiago. Exposición permanente de Batik.