Los súper estrenos “The Batman” y “Licorice Pizza” - llegan en marzo a Sala Nemesio de La Reina.
A lo grande comienza la temporada 2022 de Sala Nemesio de La Reina con el súper estreno de la saga de DC Comics “The Batman” protagonizada por Robert Pattinson y Zöe Kravitz y "Licorice Pizza" de Paul Thomas Anderson, el regreso del aclamado director de "Magnolia" y "Petróleo Sangriento".
Programadas en 4 funciones cada una “The Batman” y “Licorice Pizza” son una oportunidad única para disfrutar en un cine de barrio grandes estrenos internacionales. Además los realizadores chilenos estarán presente con 2 excelentes trabajos: “El Cielo está Rojo” (miércoles 23 y jueves 24), largometraje documental dirigido por Francina Carbonell, que nos narra el incendio en la cárcel de San Miguel en 2010 y “Nahuel y el Libro Mágico” (Sábado 26), maravillosa película animada para todas las edades ambientado en la mítica isla de Chiloé.
Los invitamos a revisar nuestra nutrida cartelera de marzo que incluye “Lo Mejor de Fecicom 2021” (miércoles 30), donde podremos apreciar los trabajos ganadores del Segundo Festival de Cine Comunitario de La Reina: "Mis Vecinas Trágicas" de Patricia Cabrera, "Hombre Eléctrico" de Álvaro Muñoz y "Todos Caminamos" de Ricardo Valenzuela. Además repondremos los premiados cortometrajes “Bestia” de Hugo Covarrubias y “Huesos” de Cristóbal León y Joaquín Cociña con quienes realizaremos un entretenido cine foro (jueves 31).
Lunes 7, Martes 8, Miércoles 9 y Jueves 10, 19:00 hrs. The Batman
Entrada: $2.000
Año: 2022 Duración: 175 min. País: Estados Unidos Dirección: Matt Reeves Guión: Matt Reeves, Peter Craig, Mattson Tomlin. Reparto: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Barry Keoghan, Con O'Neill, Rupert Penry-Jones, Alex Ferns, Jayme Lawson.
En el segundo año de su lucha contra el crimen, Batman investiga la corrupción que recorre Gotham City y cómo conduce hasta su propia familia, mientras se enfrenta a un asesino conocido como Enigma.
Dos años de acechar las calles como Batman (Robert Pattinson), infundiendo miedo en los corazones de los criminales, han llevado a Bruce Wayne a las profundidades de las sombras de Gotham City. Con sólo unos pocos aliados de confianza, Alfred Pennyworth (Andy Serkis) y el teniente James Gordon (Jeffrey Wright), entre la red corrupta de funcionarios y figuras de alto perfil de la ciudad, este vigilante se ha establecido como la única encarnación de la venganza entre sus compañeros ciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas envía al mejor detective del mundo a una investigación del inframundo, donde se encuentra con personajes como Selina Kyle / Catwoman (Zoë Kravitz), Oswald Cobblepot / El Pingüino (Colin Farrell), Carmine Falcone (John Turturro) y Edward Nashton / El Acertijo (Paul Dano). A medida que la evidencia comienza a acercarse a casa y la escala de los planes del perpetrador se vuelve clara, Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y la corrupción que durante mucho tiempo ha plagado a Gotham City.
Año: 2021 Duración: 133 min. País: Estados Unidos Dirección y guión: Paul Thomas Anderson Música: Jonny Greenwood Reparto: Alana Haim, Cooper Hoffman, Sean Penn, Tom Waits, Bradley Cooper, Ben Safdie, Maya Rudolph, Joseph Cross y Emma Dumont.
Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973.
Miércoles 23 y Jueves 24, 19:00 hrs. El Cielo está Rojo (2020)
Entrada: $2.000
Largometraje documental / 73 min. / Digital / Color Dirección: Francina Carbonell Guión: Arimsay Fuentes, Constanza Lobos Arévalo, Francina Carbonell, Ignacia Muñoz y Vicente del Pedregal
El incendio en la cárcel de San Miguel en 2010 dejó 81 reos muertos. Sólo algunos registros del incidente fueron transmitidos en medios. Este documental cuenta con acceso total a los archivos de la carpeta judicial, que serán reutilizados para poner en tensión su calidad de evidencia.
Premio Signis Largometraje Documental, Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia, 2021.
• Mejor documental iberoamericano, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2021.
• Mejor película, Competencia largometraje nacional, Antofacine, Chile, 2021.
• Premio Feisal Mejor película, Competencia Latinoamericana, Festival de Cine de Mar del Plata, Argentina, 2021.
• Mejor Película Nacional y Premio Mejor Ópera Prima, Fidocs, Chile, 2021.
• Mejor largometraje, Festival de Cine Nacional de Ñuble, Chile, 2021.
• Premio Especial del Jurado de Cine Chileno, Festival de Cine Chileno (FECICH), Chile, 2022.
Sábado 26, 18:30 hrs. Nahuel y el Libro Mágico
Entrada: $2.000
Año: 2020 País: Chile Animación / 98 min. / Digital / Color Dirección: Germán Acuña Guión: Germán Acuña y Juan Pablo Sepúlveda Animación: Enrique Ocampo y Rosamary Martínez
La isla de Chiloé, rica en historia, paisaje y mitología, es el escenario de las aventuras de Nahuel, un niño que a pesar de ayudar diariamente a su padre pescador, tiene fobia al mar. El hallazgo de un libro en una vieja casona será el inicio de un doble viaje que recorrerá los misterios de la isla y sus propios miedos.
Miércoles 30, 19:00 hrs. Lo Mejor de Fecicom 2021
Entrada liberada
Podremos apreciar los trabajos de los talleres de cocreación del
Segundo Festival de Cine Comunitario de La Reina, Fecicom 2021. Será
un encuentro entre talleristas, alumnos, alumnos y el público de Sala
Nemesio.
Presentaremos los trabajos:
- “Bolero” del taller de rotoscopía dirigido por Niles Atallah.
- “Cosas que Hablan” e “Inserte Tarjeta de Memoria” del taller “El
valor del cine territorial” dirigido por Carolina Adriazola.
- “Priscila” y “El Último Zoom” del taller “Aprender haciendo” dirigido
por Ernesto Garratt.
Jueves 31, 19:00 hrs. Cortometrajes “Bestia” y “Los Huesos” + Cine foro Entrada general: $2.000“Bestia” (2021)
Director: Hugo Covarrubias
Ingrid trabaja en la Dirección Nacional de Inteligencia de Chile (DINA) en 1975. Su relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones revelan una espantosa fractura en su mente y en todo un país.
Premios • Primer lugar Competencia Latinoamericana de cortometrajes animados, Festival Chilemonos, Chile, 2021.
• Premio PAOA a Mejor Cortometraje Latinoamericano, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 2021.
• Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2021.
• Mejor cortometraje internacional, Antofacine, Chile, 2021.
• Mejor cortometraje internacional, Festival Internacional de Cine de Iquique, Chile, 2021.
• Mención Honorífica Jurado Ciudadano, Mejor propuesta visual y sonora Competencia Radiografía Nacional, Festival de Cine Chileno (FECICH), Chile, 2022.
Huesos (2021)
Directores: Cristóbal León y Joaquín Cociña
Los huesos es un relato ficticio de la primera película animada stop-motion del mundo. Con fecha de 1901 y excavado en 2021 cuando Chile redacta una nueva Constitución, las imágenes documentan un ritual realizado por una niña que parece usar cadáveres humanos. En el ritual emergen Diego Portales y Jaime Guzmán, figuras centrales en la construcción de un Chile autoritario y oligárquico.
Premios
Ganadora del premio al mejor cortometraje en el último Festival de Venecia, en su sección Orizzonti, esta película chilena de cortaduración es la demostración del enorme talento de la dupla de artistas compuesta por Cristóbal León y Joaquín Cociña, quienes con su anterior trabajo, la formidable Casa Lobo, ya habían dejado la vara alta. Producidos por Ari Aster, el nuevo genio del cine de terror de Hollywood (Hereditary; Midsommar), esta vez hacen un juego de metáforas y significados que no se dejan atrapar en la lectura entre líneas sobre la historia de Chile, desde la reciente hasta la fundacional, usando para ello las más vanguardistas técnicas de animación. Esta es la historia del supuesto “encuentro de metraje” del que sería la primera película de animación stop motion de Chile.
CENTRO NEMESIO ANTÚNEZ
Sala Nemesio – Marzo 2022
· Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580
(Entrada Sector Estacionamientos)
· Teléfono:22273 0218
· Correo:salanemesio@culturalareina.cl
· Venta de entradas: en sala, 30 minutos antes de cada función
· Forma de pago: sólo efectivo
Medidas preventivas COVID-19:
- La sala cuenta con sanitización UV
- Alcohol gel antes de ingresar
- Distanciamiento social
- Uso de mascarilla en todo momento
- Aforo limitado: 62 personas
- Se solicitará pase de movilidad