El Cómodo Silencio de los Que Hablan Poco

El Cómodo Silencio de los Que Hablan Poco
+ Banda Sorpresa

El primer single del año que lanza esta emblemática banda nacional tendrá como escenario la explanada de Casona Nemesio Antúnez y contará con una importantísima banda sorpresa que pronto revelaremos.
"El Fuego" fue producida y mezclada en Sultán Estudio por Carlos Doerr, y masterizada por Francisco Holzmann en Mastering Clio. Dos importantes artífices de la música nacional, que han sido parte de varios trabajos que resuenan últimamente. Este single además de marcar un precedente en calidad, lo hace también en influencias. Pues tiene una mezcla de ritmos folclóricos latinoamericanos como el trote andino, junto con ritmos actuales como el dembow.

Otra importante parte de este lanzamiento, es el arte de la portada del single. Esta fue una colaboración con el artista Lucas Estévez, quien creó el cuadro “El Fuego” especialmente para la canción, con acrílico sobre tela.
CENTRO NEMESIO ANTÚNEZ
· Viernes 30 de Agosto
· Horario: 19:30 hrs.
· Preventa estudiantes: $3.000
· Preventa general: $4.000
· General hasta día antes del evento: $5.000
· General en puerta: $6.000
· Estacionamientos gratuitos disponibles.
· Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez: Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580

Eventrid
Sobre la banda
Los elementos llamativos hubo desde el principio en la historia de esta banda, formada en 2015 por Vladimir Mella (Mono Azul) y Franco Perucca (Patio Solar, Las Olas): su extenso y particular nombre, a veces abreviado como ECSDLQHP; y la canción “Tiempos bajo el sol”, coreada con intensidad desde sus primeros conciertos, antes que fuera editada formalmente.

Con algunos integrantes de Patio Solar en su formación, El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco apareció como un caso singular dentro de un circuito musical surgido al alero de sellos como Piloto y Fisura. Sus canciones bebían del emo, el hardcore y hasta el post rock, pero también dejaban espacio para algunos ecos de raíz folclórica o melodías de trompeta. Con esos elementos y letras de abierto carácter adolescente, provocaban una airada respuesta en el público que los seguía, que recién pudo escuchar aquellas composiciones grabadas en el disco Run Run, publicado a mediados de 2016.

Su segundo disco, Amanda, sumaba recursos como baterías electrónicas, samples y hasta algunos guiños al trap, para otras nueve canciones introspectivas y de tono siempre emotivo.

Algunos proyectos paralelos de los integrantes de la banda incluyen a Monoazul, Patio Solar, ablusion, velódromo y Emisario Greda.

Fuente: musicapopular.cl.
ORGANIZA Y PRODUCE
Centro Nemesio Antúnez
PATROCINA
Municipalidad de La Reina